- ¿Porque ronronea mi gato?
El sonido del ronroneo aún se encuentra en investigación, se cree que es debido a los músculos de la laringe, nuestros gatos pueden ronronear por diversos motivos, el más común es cuando expresan su contento y relajación con una actividad que les guste, pero también puede ser por dolor o miedo ya que su ronroneo puede aliviarlos, así que es primordial que conozcas a tu gato para poder interpretarlo bien.
- ¿Es bueno que el gato duerma con los humanos?
Si, ya que proporcionara un mejor lazo y sensación de seguridad para ambos, además que dormir junto a tu gato ayuda a combatir el estrés y signos de cansancio al tener un sueño más relajante. Ten en cuenta que si sufres de alguna enfermedad respiratoria sería más aconsejable dormir a una distancia más considerable, no olvides sus vacunas y antiparasitarios para prevenir transmisión de enfermedades.
- ¿El gato también debe pasear si vivo en departamento?
Depende de la personalidad de tu gato, algunos necesitan más espacio para explorar y enfrentarse a diversos estímulos similares a la caza en ese caso siempre sácalo con un arnés cómodo y cerca de ti, en cambio otros se sienten incómodos a enfrentarse a lugares con otras características, ya sea tener que convivir con otros animales por ejemplo perros, sonidos de autos, etc. por lo tanto no lo disfrutarían.

- ¿Tengo que bañar a mi gato?
No es necesario bañar a tu gato, ya que son animales generalmente limpios y no necesariamente requieren de nuestra ayuda, si es recomendado en gatos que no puedan hacerlo por sí mismos, por ejemplo, de pelo largo, ancianos o que sufren de alguna enfermedad puntual, ahí es recomendado acostumbrarlos primero, lavarlos de a poco por partes específicas con agua tibia para que no sientan temor al baño.
- ¿Cuánto tiempo vive un gato, de que depende?
Así es, viven en general entre 12 a 18 años, el tiempo que vive un gato depende de diferentes factores tales como la raza y el estilo de vida de tu gato, los que viven dentro de la casa (crianza indoor) tiene una esperanza de vida mayor en relación con los que salen o los gatos callejeros, una buena alimentación y cuidados veterinarios preventivos ayudaran también a aumentar los años de vida que tu mascota pasará a tu lado.
- ¿El veneno de ratones afecta a mi gato?
El veneno de ratones puede afectar gravemente a tu gato, incluso provocarle la muerte, ya que contienen sustancias tóxicas que en muchos casos es una urgencia compleja al no reaccionar a tiempo y no saber a qué clase de veneno se enfrenta. Por eso debes tener mucho cuidado en qué lugar poner los cebos y además tener siempre en casa a tu gato para evitar esta clase de problemas.
- Mito o realidad: “Hay que darle menos alimento a mi gato para que cace ratones?
Si le das menos alimento del que necesita tu gato buscará otras fuentes de alimentación para suplir los nutrientes faltantes en su dieta, y sí podrá cazar ratones como también otros tipos de animales pequeños. No es recomendable que les restrinjas el alimento ya que al cazar se podrá ver expuesto a contraer diversas enfermedades y también accidentes.
- Mito o realidad: “Puede mi gato predecir o sentir antes un terremoto?
Hay diferentes observaciones de gatos reaccionando segundos antes a sismos y terremotos, si bien hay varios artículos hablando de este tema aún está en investigación si los gatos realmente los pueden predecir, lo que está claro es que en muchos casos reaccionan antes que las personas ya que son más sensibles en sus sentidos, como escuchar pequeños ruidos o sentir vibraciones mínimas.
- ¿Es normal que mi gato duerma tanto?
Sí es normal, el gato es un animal cazador nocturno y su metabolismo es diferente, ya que requiere ahorrar su energía y en el día tendrá poca actividad. Ellos duermen 15 -16 horas diarias aproximadamente, así que no te preocupes si tu gato esta todo el tiempo durmiendo. Puede variar en los gatos outdoor (con acceso a salir de casa) ya que tendrán más actividad física en el día al explorar diferentes zonas.
- ¿Es cierto que siempre caen en sus cuatro patas? ¿Por qué ocurre esto?
No es cierto, esto es un mito, el gato si es un animal bastante ágil y con buenos reflejos, ya que cuando son pequeños desarrollan una característica que pueden girarse cuando se encuentran en el aire, esto los ayuda en algunos momentos a reaccionar con tiempo para mejorar su caída, pero no caerá siempre de pie, y podrá enfrentarse a lesiones tales como fracturas que podrían ser muy graves.