
- Cuánto debe comer mi perro al día?
Lo primero que debes saber es que no todos los perros comen lo mismo, la ración diaria de alimento variará según diferentes factores, como por ejemplo su edad, tamaño, raza, y actividad física que realice. También dependerá del tipo de alimento que les estemos dando por eso es importante ver la tabla de raciones presentes en cada alimento, la puedes dividir en 2 raciones o más al día.
- Si vivo en departamento ¿cuántos paseos, de que tiempo y a qué hora debe pasear mi perro?
Si es el primer paseo de tu cachorro tendrás que poner atención a que tenga sus primeras vacunas, como será más pequeñito se aconsejan de 10 a 20 minutos. Si es adulto se recomiendan 1 a 2 horas al día, en promedio dependiendo del tamaño. En ambos casos el paseo debería ser en un horario con temperatura moderada, para cuidar no salir en los horarios punta, de calor o frío, ya que podría sufrir quemaduras en sus patitas o resfriados.
- Si vivo en departamentos, ¿qué temperatura debe tener interior para el bienestar?
La temperatura ideal va entre 15 a 20°C para razas de pelo largo y 20 a 25°C para las de pelo corto, si tu perro es braquiocefálico debes estar alerta ya que se les dificulta jadear, por lo tanto, pueden sufrir shock de calor. También dependerá de la edad, cachorros y ancianos se deberá poner más atención por su frágil sistema inmune y del tamaño, perros pequeños necesitan mayor temperatura que los más grandes.
- ¿Es conveniente bañar a mi perro, cada cuanto tiempo? ¿Con qué frecuencia debería bañar a mi perro y de que depende?
Si, los baños les ayudan a tener una mejor higiene y por consiguiente un mejor estado de salud, baña a tu perro por lo menos 1 vez cada 3 o 4 semanas. Recuerda no bañar a tu perro si esta recién vacunado, espera una semana para que vuelva a disfrutar de un baño con agua tibia, ten cuidado con sus ojos y orejas, y usar productos de limpieza indicados para ellos.
- ¿Porque mi perro come pasto?
Pueden existir muchas razones por las que los perros tengan esta conducta, ya sea por entretención o algún problema de salud. Lo importante es que conozcas a tu mascota, y te des cuenta si se puede relacionar con algo extraño que le esté pasando, en ese caso debes consultarlo con tu médico veterinario para descartar posibles problemas gastrointestinales o alguna deficiencia de nutrientes.
- ¿Es bueno que mi perro se bañe en la piscina?
No es bueno ni malo, si quieres enseñarles que naden en la piscina ¡no hay problema! los consejos son muy parecidos a los de nosotros, mientras se bañe siempre cuente con supervisión, sin alimentarlos, lavarlos con agua al salir por el exceso de cloro y que estén con sus vacunas al día. No a todos les gusta por lo tanto no obligues a tu perrito si no lo quiere y busca otras formas para que disfrute junto a ti.

- ¿Es bueno poner protector solar a mi perro?
Así es, la radiación solar también afecta a nuestras mascotas, por lo tanto, cuando estén expuestas al sol aplícales protector solar específicos para animales, estos no son tóxicos en el caso que se laman el pelaje. En especial si a tu perrito le gusta tomar el sol en su patio, o van de vacaciones a un lugar soleado, sean de pelaje blanco, piel clara y/o poco pelo. Y siempre recuerda aplicarlo antes de salir.
- ¿Qué es la Hipertermia?
La hipertermia también llamada shock de calor o golpe de calor, es cuando la temperatura corporal de la mascota se incrementa sobre los 39°C, esto se produce cuando el perro está expuesto a un exceso de calor por un tiempo prolongado o en áreas sin ventilación. Es muy peligroso y es considerada una emergencia veterinaria, por lo tanto, ante una hipertermia se debe actuar de forma rápida.
- ¿Es saludable que el perro duerma con su amigo humano?
Si, diversos estudios comprueban los efectos beneficiosos tanto para el humano como para el perro el dormir juntos. Ayuda en gran medida con la ansiedad y el estrés, resultando un sueño más reparador y satisfactorio, bajando el nivel de insomnio tanto en niños y en adultos. Por eso siempre debes tener a tu perro desparasitado interna y externamente para evitar problemas de salud al compartir.
- ¿La ropa para perros, está bien que las usen?
En esta época donde hay altas temperaturas no se aconseja que ocupen ropa, ya que aumentarían los riesgos de generar una hipertermia o deshidratación, además de que según la tela pueden producir problemas de irritación en la piel o dermatitis.
Los perros tienen una capa protectora la cual los ayuda a termoregular, la ropa los restringiría. Así que en este verano ellos no necesitan algún vestuario especial.
Saludos