envios icon

Envios a Todo Santiago. Entregas de Lunes a Viernes.

¡Es Verano y mi perrita o perrito lo sabe!
Septiembre 29, 2023
Viajes a la playa, sol y mucha gente; Que cuidados, precauciones y acciones de respeto debe tener en la arena y mar
  1. Consejos de vacaciones a la playa con tu perro
  • Ir a la playa es un destino que esta dentro de los más comunes y que más disfrutan las personas para la época de veraneo, y nuestros perros también lo disfrutan al igual que nosotros. Pero con ellos debemos tener otro tipo de cuidado y resguardos que te detallaremos y explicaremos en este artículo.
  • Primero debemos tener en cuenta que no todas las playas permiten a nuestros amigos de cuatro patas, por eso debes informarte sobre las ordenanzas y permisos municipales donde podemos ir en compañía de nuestras mascotas sin incumplir las leyes de cada balneario que visitaremos.
  • Hay algunas playas muy concurridas, donde van muchas personas con mascotas o que no son aptas para el baño, en esas circunstancias debemos tener una total vigilancia sobre él y tenerlo con su correa o arnés, y amarrado en un lugar seguro tal como quitasol u otra zona que nos de seguridad que no se suelte y al pasearlo también preocuparnos de tener la correa firme y que no se nos vaya a escapar ya que para él será una zona desconocida.
  • Si queremos jugar con ellos cuida de siempre proteger sus ojos, oídos, almohadillas plantares y otras zonas sensibles de la arena, recuerda que el agua es salada y si bebe en grandes cantidades podrían provocarle una deshidratación o malestar, además de no ir a roqueríos u olas por el peligro de ahogamiento. No olvides ponerles protector solar para perros, preocuparte de que este en un lugar fresco, llevar agua, alimento y bolsas para sus heces cuidando de no contaminar.
  • Proyecto de ley “brigada de rescate animal en catástrofes”, como afecta el humo, calor y sentidos de nuestras mascotas.

Acá otra de la murci de Verano, no le gusta mucho el calor D:
  1. Catástrofes: cómo afecta a nuestros perros
  • Recientemente por la situación de los incendios ocurridos en Viña del Mar se presentó un proyecto de ley para crear una brigada de rescate animal que no opere solamente en incendios forestales, sino que, en cualquier catástrofe natural en nuestro país, ya que hoy no hay ninguna ley que incorporé estas situaciones a favor de los animales afectados, tanto mascotas como animales de producción mayores.
  • Por la disposición de nuestro país son muy variadas las catástrofes naturales que nos vemos enfrentados a lo largo de los años, y por el calentamiento global está cambiando nuestro clima, desde un aumento anormal de las temperaturas, inundaciones, terremotos etc. Y nuestras mascotas están aún más indefensos que nosotros ante estos acontecimientos.
  • En el caso de los incendios nuestros perros se ven enfrentados a posibles quemaduras, golpes y asfixia por el humo emanado, además de irritación en las vías respiratorias y en sus ojos, recomendando lavar los ojos con abundante agua y trasladarlo a un médico veterinario. También pueden observarse otros signos, tales como deshidratación, mareos e inapetencia, así que luego de resguardarse en un lugar seguro y libre de humo debes hidratar a tu mascota y examinarlo atentamente.
  • Para terminar, un buen consejo es estar preparados con nuestras mascotas ante una evacuación al vivir estos eventos, es tener siempre preparado en un lugar de fácil acceso y cerca de la salida, un kit de primeros auxilios junto con agua, correa o arnés y para perros pequeños o gatos su caja transportadora, además de tenerlos registrados con su chip, todo esto nos ayudará para prevenir que se extravíen y en el caso que así ocurra poder encontrarlos rápidamente y que vuelvan con nosotros.

admin

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque semper elementum odio. Praesent ut erat et sapien eleifend faucibus ac ut velit. Praesent et ante mi. Nullam nulla nibh, volutpat eget ligula egestas, rutrum suscipit tellus.
Carrito
  • No hay artículos en el carrito
×